mi imagen

yo y mi novia
jueves, 9 de septiembre de 2010
Codigo Ascii de 8 y 7 bits
De 7 bits
La tabla que se reproduce a continuación es el más comúnmente usado poco Tabla ASCII-7. He tratado de transcribir lo más cuidadosamente posible, pero si usted observa algún error, por favor hágamelo saber para que pueda corregirlos. Esto es para su comodidad, y no debe ser considerado como el estándar oficial (que está disponible en ANSI ( ref. 4 )).
Decimal Octal Hex Binary Value Hex decimal octal Valor binario
------- ----- --- ------ ----- ------- ----- --- ------ -----
000 000 000 00000000 NUL (Null char.) 000 000 000 0000 0000 NUL (nulo char.)
001 001 001 00000001 SOH (Start of Header) 001 001 001 0000 0001 SOH (comienzo de la cabecera)
002 002 002 00000010 STX (Start of Text) 002 002 002 0000 0010 STX (inicio del texto)
003 003 003 00000011 ETX (End of Text) 003 003 003 0000 0011 ETX (Final del texto)
004 004 004 00000100 EOT (End of Transmission) 004 004 004 0000 0100 EOT (fin de transmisión)
005 005 005 00000101 ENQ (Enquiry) 005 005 005 0000 0101 ENQ (Petición)
006 006 006 00000110 ACK (Acknowledgment) 006 006 006 0000 0110 ACK (reconocimiento)
007 007 007 00000111 BEL (Bell) 007 007 007 0000 0111 BEL (Bell)
008 010 008 00001000 BS (Backspace) 008 010 008 0000 1000 BS (retroceso)
009 011 009 00001001 HT (Horizontal Tab) 009 011 009 0000 1001 HT (tabulador horizontal)
010 012 00A 00001010 LF (Line Feed) 010 012 00A 00001010 LF (salto de línea)
011 013 00B 00001011 VT (Vertical Tab) 011 013 00b 00001011 VT (tabulador vertical)
012 014 00C 00001100 FF (Form Feed) 012 014 00C 00001100 FF (avance de página)
013 015 00D 00001101 CR (Carriage Return) 013 015 00D 00001101 CR (retorno de carro)
014 016 00E 00001110 SO (Shift Out) 014 016 00E 00001110 SO (Out "Shift")
015 017 00F 00001111 SI (Shift In) 015 017 00F 00001111 SI (Shift In)
016 020 010 00010000 DLE (Data Link Escape) 016 020 010 0001 0000 DLE (escape de vínculo de datos)
017 021 011 00010001 DC1 (XON) (Device Control 1) 017 021 011 0001 0001 DC1 (XON) (dispositivo de control 1)
018 022 012 00010010 DC2 (Device Control 2) 018 022 012 0001 0010 DC2 (control dispositivo 2)
019 023 013 00010011 DC3 (XOFF)(Device Control 3) 019 023 013 0001 0011 DC3 (XOFF) (dispositivo de control 3)
020 024 014 00010100 DC4 (Device Control 4) 020 024 014 0001 0100 DC4 (control dispositivo 4)
021 025 015 00010101 NAK (Negativ Acknowledgemnt) 021 025 015 0001 0101 NAK (Acknowledgemnt Negativ)
022 026 016 00010110 SYN (Synchronous Idle) 022 026 016 0001 0110 SYN (Synchronous Idle)
023 027 017 00010111 ETB (End of Trans. Block) 023 027 017 0001 0111 ETB (Fin de la Trans. Bloque)
024 030 018 00011000 CAN (Cancel) 024 030 018 0001 1000 CAN (Cancelar)
025 031 019 00011001 EM (End of Medium) 025 031 019 0001 1001 EM (Fin de la media)
026 032 01A 00011010 SUB (Substitute) 026 032 01A 00011010 SUB (Suplente)
027 033 01B 00011011 ESC (Escape) 027 033 01B 00011011 ESC (Escape)
028 034 01C 00011100 FS (File Separator) 028 034 01C 00011100 FS (File separador)
029 035 01D 00011101 GS (Group Separator) 029 035 01D 00011101 GS (separador de grupo)
030 036 01E 00011110 RS (Reqst to Send)(Rec. Sep.) 030 036 01E 00011110 RS (Reqst Enviar) (Rec. septiembre)
031 037 01F 00011111 US (Unit Separator) 031 037 01F 00011111 EE.UU. (Unidad de separación)
032 040 020 00100000 SP (Space) 032 040 020 0010 0000 SP (Space)
033 041 021 00100001 ! 033 041 021 0010 0001! (exclamation mark) (Signo de exclamación)
034 042 022 00100010 " (double quote) 034 042 022 0010 0010 "(comillas dobles)
035 043 023 00100011 # (number sign) 035 043 023 0010 0011 # (signo de número)
036 044 024 00100100 $ (dollar sign) 036 044 024 0010 0100 $ (signo de dólar)
037 045 025 00100101 % (percent) 037 045 025 0010 0101% (por ciento)
038 046 026 00100110 & (ampersand) 038 046 026 0010 0110 y signo ()
039 047 027 00100111 ' (single quote) 039 047 027 0010 0111 (comilla simple)
040 050 028 00101000 ( (left/open parenthesis) 040 050 028 0010 1000 ((a la izquierda / abrir paréntesis)
041 051 029 00101001 ) (right/closing parenth.) 041 051 029 0010 1001) (a la derecha / parenth cierre.)
042 052 02A 00101010 * (asterisk) 042 052 02A 00.101.010 * (asterisco)
043 053 02B 00101011 + (plus) 043 053 02B 00.101.011 + (más)
044 054 02C 00101100 , (comma) 044 054 02C 00101100, (coma)
045 055 02D 00101101 - (minus or dash) 045 055 02D 00101101 - (menos o un guión)
046 056 02E 00101110 . 046 056 02E 00101110. (dot) (Punto)
047 057 02F 00101111 / (forward slash) 047 057 02F 00101111 / (slash)
048 060 030 00110000 0 048 060 030 0011 0000 0
049 061 031 00110001 1 049 061 031 0011 0001 1
050 062 032 00110010 2 050 062 032 0011 0010 2
051 063 033 00110011 3 051 063 033 0011 0011 3
052 064 034 00110100 4 052 064 034 0011 0100 4
053 065 035 00110101 5 053 065 035 0011 0101 5
054 066 036 00110110 6 054 066 036 0011 0110 6
055 067 037 00110111 7 055 067 037 0011 0111 7
056 070 038 00111000 8 056 070 038 0011 1000 8
057 071 039 00111001 9 057 071 039 0011 1001 9
058 072 03A 00111010 : (colon) 058 072 03A 00111010: (dos puntos)
059 073 03B 00111011 ; (semi-colon) 059 073 03B 00111011, (punto y coma)
060 074 03C 00111100 < (less than) 060 074 03C 00111100 <(menor que) 061 075 03D 00111101 = (equal sign) 061 075 03D 00.111.101 = (signo igual) 062 076 03E 00111110 > (greater than) 062 076 03E 00111110> (mayor que)
063 077 03F 00111111 ? 063 077 03F 00111111? (question mark) (Signo de interrogación)
064 100 040 01000000 @ (AT symbol) 064 100 040 0100 0000 @ (símbolo AT)
065 101 041 01000001 A 065 101 041 0100 0001 A
066 102 042 01000010 B 066 102 042 0100 0010 B
067 103 043 01000011 C 067 103 043 0100 0011 C
068 104 044 01000100 D 068 104 044 0100 0100 D
069 105 045 01000101 E 069 105 045 0100 0101 E
070 106 046 01000110 F 070 106 046 0100 0110 F
071 107 047 01000111 G 071 107 047 0100 0111 G
072 110 048 01001000 H 072 110 048 0100 1000 H
073 111 049 01001001 I 073 111 049 0100 1001 I
074 112 04A 01001010 J 074 112 04A 01001010 J
075 113 04B 01001011 K 075 113 04B 01001011 K
076 114 04C 01001100 L 076 114 04C 01001100 L
077 115 04D 01001101 M 077 115 04d 01001101 M
078 116 04E 01001110 N 078 116 04E 01001110 N
079 117 04F 01001111 O 079 117 04F 01001111 O
080 120 050 01010000 P 080 120 050 0101 0000 P
081 121 051 01010001 Q 081 121 051 0101 0001 Q
082 122 052 01010010 R 082 122 052 0101 0010 R
083 123 053 01010011 S 083 123 053 0101 0011 S
084 124 054 01010100 T 084 124 054 0101 0100 T
085 125 055 01010101 U 085 125 055 0101 0101 U
086 126 056 01010110 V 086 126 056 0101 0110 V
087 127 057 01010111 W 087 127 057 0101 0111 W
088 130 058 01011000 X 088 130 058 0101 1000 X
089 131 059 01011001 Y 089 131 059 0101 1001 Y
090 132 05A 01011010 Z 090 132 05A 01011010 Z
091 133 05B 01011011 [ (left/opening bracket) 091 133 05B 01011011 [(a la izquierda / corchete de apertura)
092 134 05C 01011100 \ (back slash) 092 134 05C 01011100 \ (barra de vuelta)
093 135 05D 01011101 ] (right/closing bracket) 093 135 05D 01011101] (a la derecha / paréntesis de cierre)
094 136 05E 01011110 ^ (caret/circumflex) 094 136 05E 01011110 ^ (símbolo de intercalación / circunfleja)
095 137 05F 01011111 _ (underscore) 095 137 05F 01011111 _ (subrayado)
096 140 060 01100000 ` 096 140 060 0110 0000 »
097 141 061 01100001 a 097 141 061 0110 0001 un
098 142 062 01100010 b 098 142 062 0110 0010 b
099 143 063 01100011 c 099 143 063 0110 0011 c
100 144 064 01100100 d 100 144 064 0110 0100 d
101 145 065 01100101 e 101 145 065 0110 0101 e
102 146 066 01100110 f 102 146 066 0110 0110 f
103 147 067 01100111 g 103 147 067 0110 0111 g
104 150 068 01101000 h 104 150 068 0110 1000 h
105 151 069 01101001 i 105 151 069 0110 1001 i
106 152 06A 01101010 j 106 152 06A 01101010 j
107 153 06B 01101011 k 107 153 06B 01101011 k
108 154 06C 01101100 l 108 154 06C 01101100 l
109 155 06D 01101101 m 109 155 06D 01101101 m
110 156 06E 01101110 n 110 156 06E 01101110 n
111 157 06F 01101111 o 111 157 06F o 01101111
112 160 070 01110000 p 112 160 070 0111 0000 p
113 161 071 01110001 q 113 161 071 0111 0001 q
114 162 072 01110010 r 114 162 072 0111 0010 r
115 163 073 01110011 s 115 163 073 0111 0011 s
116 164 074 01110100 t 116 164 074 0111 0100 t
117 165 075 01110101 u 117 165 075 0111 0101 u
118 166 076 01110110 v 118 166 076 0111 0110 v
119 167 077 01110111 w 119 167 077 0111 0111 w
120 170 078 01111000 x 120 170 078 0111 x 1000
121 171 079 01111001 y 121 171 079 0111 1001 y
122 172 07A 01111010 z 122 172 07A 01111010 z
123 173 07B 01111011 { (left/opening brace) 123 173 07B (01111011 (izquierda / llave de apertura)
124 174 07C 01111100 | (vertical bar) 124 174 07C 01111100 | (barra vertical)
125 175 07D 01111101 } (right/closing brace) 125 175 07D 01111101) (derecho / llave de cierre)
126 176 07E 01111110 ~ (tilde) 126 176 07E 01111110 ~ (tilde)
127 177 07F 01111111 DEL (delete) 127 177 07F 01111111 DEL (borrar)
DEFINICIONES
DEFINICIONES
computación: ciencia que estudia el tratamiento automático de la información por medio de
ordenadores.
tema: materia sobre lo que trata algún asunto.
informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento
automático de la información por medio de ordenadores
usuario: que usa algo ajeno por derecho
sistema: reglas o principios sobre una materia estructurados y enlazados entre si
byte: conjunto formado por 4 6 u 8 dígitos binarios o bits que constituye la unidad de
transmisión de información
servidor: ordenador que es compartido, en una red informática, por múltiples usuarios.
¿Que es HARDWARE?
Son las partes físicas y tangibles de una computadora por ejemplo sus cables gabinetes o cajas periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
¿Que es SOFTWARE?
Es el equipamiento lógico de una computadora comprende el conjunto lógico de los componentes necesarios que hacen posible la realiza
computación: ciencia que estudia el tratamiento automático de la información por medio de
ordenadores.
tema: materia sobre lo que trata algún asunto.
informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento
automático de la información por medio de ordenadores
usuario: que usa algo ajeno por derecho
sistema: reglas o principios sobre una materia estructurados y enlazados entre si
byte: conjunto formado por 4 6 u 8 dígitos binarios o bits que constituye la unidad de
transmisión de información
servidor: ordenador que es compartido, en una red informática, por múltiples usuarios.
¿Que es HARDWARE?
Son las partes físicas y tangibles de una computadora por ejemplo sus cables gabinetes o cajas periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
¿Que es SOFTWARE?
Es el equipamiento lógico de una computadora comprende el conjunto lógico de los componentes necesarios que hacen posible la realiza
DISCO DURO
Disco Duro:Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aún con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA); SCSI generalmente usado en servidores; Serial ATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.
Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes se deben definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema.
También existe otro tipo de almacenamiento, a efectos prácticos, sustituto del disco duro mecánico, denominadas Unidades de estado sólido que utilizan memorias de circuitos integrados basadas en Flash para almacenar la información. El uso de esta clase de dispositivos generalmente se limitaba a las supercomputadoras, por su elevado precio, aunque hoy en día ya son muchísimo más asequibles para el mercado doméstico.[1] Así, el caché de pista es una memoria de estado sólido, tipo memoria RAM, dentro de una unidad de estaDisco Durodo sólido.
Su traducción del inglés es unidad de disco duro, pero este término es raramente utilizado, debido a la practicidad del término de menor extensión disco duro (o disco rígido).
Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes se deben definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema.
También existe otro tipo de almacenamiento, a efectos prácticos, sustituto del disco duro mecánico, denominadas Unidades de estado sólido que utilizan memorias de circuitos integrados basadas en Flash para almacenar la información. El uso de esta clase de dispositivos generalmente se limitaba a las supercomputadoras, por su elevado precio, aunque hoy en día ya son muchísimo más asequibles para el mercado doméstico.[1] Así, el caché de pista es una memoria de estado sólido, tipo memoria RAM, dentro de una unidad de estaDisco Durodo sólido.
Su traducción del inglés es unidad de disco duro, pero este término es raramente utilizado, debido a la practicidad del término de menor extensión disco duro (o disco rígido).
martes, 7 de septiembre de 2010
DEFINICIONES
computación:
Es una rama de la matemática y la computación que centra su interés en las limitaciones y capacidades fundamentales de las computadoras. Específicamente esta teoría busca modelos matemáticos que formalizan el concepto de hacer un cómputo (cuenta o cálculo) y la clasificación de problemas de acuerdo a su grado de dificultad
tema: materia sobre lo que trata algún asunto.
informática :
Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.
Usuario : que usa algo ajeno por derecho
sistema:Un sistema (del latín systema, proveniente del griego σύστημα) es un conjunto de funciones, virtualmente referenciada sobre ejes, bien sean estos reales o abstractos. También suele definirse como un conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos, energía o materia para proveer información.
bit:Bit es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.
Se puede imaginar un bit, como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:
byte: Byte es una palabra inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido. La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente B mientras que en los francófonos es o (de octet); la ISO y la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los octetos (bytes de 8 bit).
Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la explosión de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits. El término octeto se utiliza ampliamente como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable (por ejemplo, en definiciones de protocolos).
Palabra (word):Word, palabra inglesa que significa precisamente palabra, puede referirse a:
* El programa de edición de textos Microsoft Word;
* Palabra (computación);
* «The Word», una canción de The Beatles de 1965;
* The Word, un grupo musical de gospel y blues instrumental formado por Luther Dickinson, Cody Dickinson, John Medeski y Robert Randolph.[1]
Cliente Servidor:Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta. Aunque esta idea se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.
En esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los clientes y los servidores, aunque son más importantes las ventajas de tipo organizativo debidas a la centralización de la gestión de la información y la separación de responsabilidades, lo que facilita y clarifica el diseño del sistema.
La separación entre cliente y servidor es una separación de tipo lógico, donde el servidor no se ejecuta necesariamente sobre una sola máquina ni es necesariamente un sólo programa. Los tipos específicos de servidores incluyen los servidores web, los servidores de archivo, los servidores del correo, etc. Mientras que sus propósitos varían de unos servicios a otros, la arquitectura básica seguirá siendo la misma.
servidor dedicado:El servicio de alojamiento dedicado es una forma avanzada de alojamiento en la cual el cliente alquila, y tiene el control completo del mismo. La conectividad a Internet es proporcionada al servidor, en muchos casos de 10 o 100 Ethernet Mbit/s. Los servidores dedicados son muy a menudo alojados en centros de datos.
Alternativamente estos servidores pueden ser adquiridos en la modalidad de alquiler, y hoy día existen versiones virtuales de los mismos, llamados Servidor virtualo VPS (virtual private server).
HTML:, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
HTML también es usado para referirse al contenido del tipo de MIME text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores).
Computadora: Una computadora o un computador, (del inglés computer, y éste del latín computare -calcular-), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y éste del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.
computación:
Es una rama de la matemática y la computación que centra su interés en las limitaciones y capacidades fundamentales de las computadoras. Específicamente esta teoría busca modelos matemáticos que formalizan el concepto de hacer un cómputo (cuenta o cálculo) y la clasificación de problemas de acuerdo a su grado de dificultad
tema: materia sobre lo que trata algún asunto.
informática :
Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.
Usuario : que usa algo ajeno por derecho
sistema:Un sistema (del latín systema, proveniente del griego σύστημα) es un conjunto de funciones, virtualmente referenciada sobre ejes, bien sean estos reales o abstractos. También suele definirse como un conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos, energía o materia para proveer información.
bit:Bit es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.
Se puede imaginar un bit, como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:
byte: Byte es una palabra inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido. La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente B mientras que en los francófonos es o (de octet); la ISO y la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los octetos (bytes de 8 bit).
Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la explosión de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits. El término octeto se utiliza ampliamente como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable (por ejemplo, en definiciones de protocolos).
Palabra (word):Word, palabra inglesa que significa precisamente palabra, puede referirse a:
* El programa de edición de textos Microsoft Word;
* Palabra (computación);
* «The Word», una canción de The Beatles de 1965;
* The Word, un grupo musical de gospel y blues instrumental formado por Luther Dickinson, Cody Dickinson, John Medeski y Robert Randolph.[1]
Cliente Servidor:Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta. Aunque esta idea se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.
En esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los clientes y los servidores, aunque son más importantes las ventajas de tipo organizativo debidas a la centralización de la gestión de la información y la separación de responsabilidades, lo que facilita y clarifica el diseño del sistema.
La separación entre cliente y servidor es una separación de tipo lógico, donde el servidor no se ejecuta necesariamente sobre una sola máquina ni es necesariamente un sólo programa. Los tipos específicos de servidores incluyen los servidores web, los servidores de archivo, los servidores del correo, etc. Mientras que sus propósitos varían de unos servicios a otros, la arquitectura básica seguirá siendo la misma.
servidor dedicado:El servicio de alojamiento dedicado es una forma avanzada de alojamiento en la cual el cliente alquila, y tiene el control completo del mismo. La conectividad a Internet es proporcionada al servidor, en muchos casos de 10 o 100 Ethernet Mbit/s. Los servidores dedicados son muy a menudo alojados en centros de datos.
Alternativamente estos servidores pueden ser adquiridos en la modalidad de alquiler, y hoy día existen versiones virtuales de los mismos, llamados Servidor virtualo VPS (virtual private server).
HTML:, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
HTML también es usado para referirse al contenido del tipo de MIME text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores).
Computadora: Una computadora o un computador, (del inglés computer, y éste del latín computare -calcular-), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y éste del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.
Historia de las Computadoras
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
. Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana.
. Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania.
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage. Esta idea nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores por lo que esta maquina ayudaría a elaborar sumas repetidas.
Primera Generación
En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.
Esta generación abarco la década de los cincuenta. Estas maquinas tenían como características:
- Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío.
- Eran programadas en lenguaje de máquina
- En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de ciento de miles de dólares).
En 1951 aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.
Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras más por medio de cableado en un tablero. Los programas eran hechos a la medida por un equipo de expertos.
Las computadoras de esta generación fueron: la Philco 212 (esta compañía se retiró del mercado en 1964) y la UNIVAC M 460, la Control Data Corporation modelo 1604, seguida por la serie 3000, la IBM mejoró la 709 y sacó al mercado la 7090, la National Cash Register empezó a producir máquinas para proceso de datos de tipo comercial, introdujo el modelo NCR 315.
UNIVACM460
UNIVACM460
En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas, retomadas por Herman Hollerith
Posteriormente, la compañía Remington Rand fabricó el modelo 1103, que competía con la 701 en el campo científico, por lo que la IBM desarrollo la 702, la cual presentó problemas en memoria, debido a esto no duró en el mercado.
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
Segunda Generación
Esta generación empezó cerca de la década de 1960 en la cual las computaras seguían evolucionando, reducía su tamaño y era mayor su procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas.
Las características de la segunda generación son las siguientes:- Están construidas con circuitos de transistores.
- Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
En esta generación aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.
Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras más por medio de cableado en un tablero. 5000 de Burroughs y la ATLAS
5000 de Burroughs y la ATLAS
Tercera generación
Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con 5000 de Burroughs y la ATLAS
Tercera generación
Las características de esta generación fueron las siguientes:
IBM360
- Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.
- Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
El sistema operativo de la serie 360, se llamó OS que contaba con varias configuraciones, incluía un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del procesador que pronto se convirtieron en estándares.
En 1964 CDC introdujo la serie 6000 con la computadora 6600 que se consideró durante algunos años como la más rápida.
En la década de 1970, la IBM produce la serie 370 que compite son los modelos 1108 y 1110, máquinas en gran escala; mientras que CDC produce su serie 7000 con el modelo 7600. Estas computadoras se caracterizan por ser muy potentes y veloces.
A mediados de la década de 1970, aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o mini computadoras que no son tan costosas como las grandes, pero disponen de gran capacidad de procesamiento.
MINICOMPUTADORAS.
MINICOMPUTADORAS.
Cuarta Generación
En esta etapa aparecen los microprocesadores, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Estas son pequeñas y baratas lo cual provoca su alta venta en el mercado y comienzan la utilización de las llamadas computadoras personales y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple (fue la segunda compañía mas grande del mundo )
Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas de manejan han tenido un considerable avance, porque han hecho más interactiva la comunicación con el usuario. Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos, etc. También las industrias del Software de las computadoras personales crece con gran rapidez, Gary Kildall y William Gates se dedicaron durante años a la creación de sistemas operativos y métodos para lograr una utilización sencilla de las microcomputadoras (son los creadores de CP/M y de los productos de Microsoft).
Quinta generación:
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
- Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad.
- Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.
MODELO DE VON NEUMANN
Las computadoras digitales actuales se ajustan al modelo propuesto por el matemático John Von Neumann. De acuerdo con el, una característica importante de este modelo es que tanto los datos como los programas, se almacenan en la memoria antes de ser utilizados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)